hotel-xenia
  • Amomoxtli
  • Habitaciones
  • La Cocina
  • Spa y
    Misticismo
  • BODAS
  • Grupos y
    Reuniones
  • Experiencia
    Amomoxtli
  • Promociones
  • MÁS
    • Como llegar
    • Tepoztlán
    • Galería
    • Prensa
    • Oportunidades Profesionales
    • Políticas del Hotel, depósitos y cancelaciones
    • Políticas de Privacidad
    • Preguntas Frecuentes
  • es
    • en
info@amomoxtli.com   +52 (739) 3950012

Menú de Actividades

Caminatas

Nuestras caminatas son guiadas por caminantes locales, conocedores de caminos ajenos al turista, tradiciones, historias y místicas Tepoztecas. Nuestros guías les trasladarán en vehículo al punto de inicio de cada recorrido.

Paso del Aire.

2 a 2.5 horas, de 7 a 8 km, dificultad media Iniciamos en el Camino de Los Conejos hasta llegar a un cañón de 25 m de altura al que se asciende utilizando ramas y piedras, llegamos hasta 2200 m sobre el nivel del mar hasta tener la Pirámide del Tepozteco bajo sus propios ojos.

Cerro de la Luz.

3 a 4 horas, de 7 km, dificultad media A 25 min de Amomoxtli por auto, iniciamos el recorrido hasta el punto más alto de Tepoztlán tocando base en 4 miradores, hasta llegar a los túneles volcánicos más grandes de Latinoamérica.

Valle de Atongo

3 a 3.5 horas, de 9 km, dificultad media Interesante recorrido por el Cerro de los Venaditos, con paso por cuatro miradores y cruzando por la reserva en donde algunos días se puede ver a los venados en su hábitat natural; el descubrimiento de pinturas rupestres es algo excepcional.

San Juan Tlacotenco

3 a 3.5 horas, de 7 a 8 km, dificultad extrema 25 minutos para llegar al punto de inicio. Ascenso relativamente sencillo con vista desde tres miradores, con descenso por pendientes muy inclinadas y con acceso a las pozas en épocas de lluvias. Se regresa por la parte trasera de Tepoztlán.

Caminata Cultural

De 1 a 1.5 horas, dificultad nula Empezamos por caminar por el Centro de Tepoztlán, pasando por el Exconvento, el Museo Carlos Pellicer, la Parroquia de la Natividad, el Mercado de Artesanos para finalizar en el taller de artesanía de su elección: Casitas de pochote, panadería típica o palos de lluvia.

La Cabeza del Jaguar

2 a 2.5 horas, de 9 a 10 km, dificultad media-alta Considerado uno de los puntos con mayor magnetismo a nivel mundial y lugar ideal para realizar alguna meditación. A lo largo del camino podremos observar pinturas rupestres recientemente descubiertas.

La Cabeza del Jaguar y La Pirámide del Tepozteco

2.5 a 3 horas, de 10 a 11 km, dificultad media-alta Considerado uno de los puntos con mayor magnetismo a nivel mundial y lugar ideal para realizar alguna meditación. A lo largo del camino podremos observar pinturas rupestres recientemente descubiertas. Al llegar al místico árbol del Oso cambiamos de sendero hasta llegar a la pirámide del Tepozteco.

El Camino Antiguo

4.5 a 5 horas, de 15-17 km, dificultad media-alta Como primer punto visitamos el Cerro de la Luz, avanzamos para pasar por tres miradores, bajamos por el camino antiguo a San Juan, pasando por el energético Paso del Aire, de ahí nos dirigimos hacia el árbol del Oso hasta llegar a la zona arqueológica del Tepozteco.

Otros recorridos

Cabalgata

De 2 a 3 horas, saliendo a 5 cuadras del mercado para recorrer, como Plateado, el paraje de Monte Castillo que solían transitar estos revolucionarios; paso por el Cerro del Chalchitepetl hasta llegar a la Caseta de Tepoztlán.

Ciclismo Mágico

De 1 a 1.5 horas, saliendo en bicicleta desde Amomoxtli para pasear por la parte baja del Tepoztlán recorriendo la Cordillera de los Venaditos hasta bajar al Paraje de la Presa y el paso obligado a La Canasta, reconocido por su belleza y el cruce de los ríos.

Cuatrimotos

De 1 a 1.5 horas, saliendo en la cuatrimoto desde Amomoxtli para pasear a las orillas del pueblo mágico de Tepoztlán y disfrutar de sus inigualables paisajes. El recorrido es para 2 personas por cuatrimoto.

ACTUALIZACIÓN SOBRE COVID-19

  • PROMOCIONES
  • COMO LLEGAR
  • TEPOZTLÁN
  • POLÍTICAS Y CANCELACIONES
  • OPORTUNIDADES PROFESIONALES
  • PRENSA
  • GALERÍA DE FOTOS

+52 (739) 3950012

info@amomoxtli.com

Prolongación Matamoros 115 Valle de Atongo Tepoztlán, Morelos

SÍGUENOS EN:

    RECIBE MÁS INFORMACIÓN DE AMOMOXTLI

    Powered by SmartHotelier
    • Ubicación
    • Galería
    • Políticas de Privacidad
    LUNES Yoga Iyengar 17:00hrs
    JUEVES Yoga, activando nuestra energía vital 11:00hrs
    Yoga Vinyasa dinámica 17:00hs
    VIERNES Tantra Yoga 11:00hrs
    Yoga Vinyasa 18:00hrs
    SÁBADO Yoga en el jardín
    conectando con la montaña
    9:00hrs
    Yoga Vinyasa 18:00hrs
    DOMINGO Yoga en el jardín
    Conectando con la montaña
    9:00hrs
    Yoga restaurativa 18:00hrs
    LUNES Meditación Budista 16:00hrs
    JUEVES Meditación al depertar
    despertando a nuestro maestro interior
    8:30hrs
    Meditación, trabajando la manifestación. 16:00hrs
    VIERNES Meditación tántrica
    Despertando a nuestro maestro interior
    8:30hrs
    Meditación al despertar 8:30hrs
    Meditación y Pranayama 16:00hrs
    SÁBADO Meditación consciente 8:00 y 8:30 hrs
    Meditación activa en el jardín 16:00hrs
    DOMINGO Meditación Tántrica
    Conectando con el absoluto
    8:30hrs
    Meditación y Pranayama 16:00hrs
    MIÉRCOLES Descubriendo los poderes de los minerales (cuarzos) 13:00hrs
    MARTES Principios de Reflexología
    conectando con nuestro cuerpo
    13:00hrs
    LUNES Rameada para inicio de semana
    Jardín frente a la piscina
    11:30hrs
    VIERNES Preparando kambucha o lactofermentados en Mesa de Origen 11:00hrs
    MIÉRCOLES Descanso con aromas bajo la Araucaria 16:00hrs
    VIERNES Degustación de pulque en la Casa Principal 19:30hrs
    MIÉRCOLES Haciendo pan de feria en Mesa de Origen 12:00hrs
    MARTES Recolección de hojas y flores para infusiones 17:30hrs
    MARTES La magia de los instrumentos ancestrales 11:00hrs